martes, 30 de septiembre de 2025

BIBLIOTECAS DE EXTREMADURA

 


Extremadura estará presente en la Conferencia Mundial de Cultura y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025, organizada por la UNESCO y que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre, gracias a la participación de sus bibliotecas en una de las experiencias seleccionadas para representar a España en este encuentro internacional. La comunidad autónoma, junto con Canarias, Galicia, Navarra y el Ministerio de Cultura, forma parte de la iniciativa 'Bibliotecas para el desarrollo: acceso a la cultura y participación cultural', un evento paralelo que tendrá lugar el 30 de septiembre. La propuesta busca poner en valor el papel de las bibliotecas como espacios inclusivos capaces de favorecer la participación ciudadana y generar nuevas oportunidades de desarrollo. Extremadura mostrará así su modelo de biblioteca pública, comprometido con la igualdad de acceso a la cultura, la sostenibilidad y la cohesión social, alineado con las políticas culturales que impulsa la Junta de Extremadura. Con esta participación, la región se suma a una estrategia conjunta que busca fortalecer la red de bibliotecas, compartir buenas prácticas y situar estos centros en el centro de las futuras políticas culturales, contribuyendo al reconocimiento internacional del sector.

TESOROS EN PAPEL

 

El pasado 6 de octubre, los alumnos/as de Albalá, recibieron en el Centro a Patxi, actor y cuentacuentos extremeño. Con ellos realizó un taller interactivo basado en la animación a la lectura y la escritura. Les enseño cuentos tradicionales extremeños, canciones, retahílas, adivinanzas, leyendas...

A nuestros alumnado les encanto y están deseando volver a contar con su presencia en el Centro. ¡¡Le esperamos muy pronto!!!

      




martes, 22 de abril de 2025

DÍA DEL LIBRO

 El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del . Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO

Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare (Cervantes en realidad murió el 22, pero fue enterrado el 23 de abril). 

En el CRA Orden de Santiago nos sumamos a celebrar este día con diversas actividades.

 


martes, 8 de abril de 2025

ENCUENTROS CON AUTORES


El próximo jueves, coincidiendo con el Día del Centro, nos visitará Pep Bruno, autor de numerosos cuentos que compartirá una jornada de cuentacuentos con nuestro alumnado. 

 

lunes, 7 de abril de 2025

RECOMENDACIONES DE LECTURA

 Los alumnos/as de 6º de primaria de Montánchez, junto a su tutora han leído en grupo dos libros que les han sorprendido y del que han disfrutado mucho.

“Invisible” es una novela de Eloy Moreno que trata sobre el acoso escolar que sufre un niño de 12 años, y cómo actúan todas las personas que tienen alrededor. Cada una de estas personas cuenta la historia desde su punto de vista: un amigo, una amiga, sus padres, la profesora, los que se dejan llevar por el un acosador… pero ¿qué le ocurre al protagonista al que le no lo deja en paz un chico que disfruta humillándolo?

 

“Redes” es una novela de Eloy Moreno que nos muestra los peligros de las redes sociales y de hablar con personas que no conocemos. También nos enseña a no creer todo lo que vemos a través de las redes. Tenemos que medir cuánto tiempo pasamos delante de una pantalla. Darse cuenta que ver vídeos, hablar con otras personas, informarnos o entretenernos a través de internet no es malo. El problema es cuando solo lo hacemos a través a través de internet.

Una vez que han finalizado la lectura se han puesto en contacto con su autor, Eloy Moreno, a través de mail, contándoles su experiencia con la lectura de ambos libros. El autor les ha contestado, también a través de mail. Muy agradecido y encantado de que hayan leído su libro, les anima a seguir leyendo, que es la mejor forma de aprender. 

viernes, 21 de marzo de 2025

CLUB DE LECTURA LIBRARIUM

 Hemos iniciado una nueva lectura en nuestros clubs de lectura. Para el final de este trimestre hemos elegido los siguientes títulos:

1º ciclo: El detective

¿Pero dónde estará el helado de chocolate que se iba a comer Amado? ¡Ha desparecido! Solo un detective puede resolver este misterio, así que Amado ya sabe lo que tiene que hacer: coger su lupa e investigar. La casa está llena de sospechosos. Aunque quizá su madre tenga la pista definitiva.

2º ciclo: Ratón - que - vuela

Un día, Murciel Lago hace algo insólito: salir durante el día. En su aventura se encuentra un grupo de animales que se pone a discutir sobre si Murciel es roedor o pájaro. Entre todo el alboroto, los animales se darán cuenta de la importancia de respetar a todos, por muy diferentes que sean.Una divertida historia en la que los lectores aprenderán una gran lección sobre la diversidad y la tolerancia.

3º ciclo: El caso del fantasma del teatro (Serie Los Buscapistas 8)

Los detectives más jóvenes de Basketville se enfrentan a un nuevo caso. ¿Conseguirán esclarecer el misterio? Pepa y Maxi van a la ópera con su abuelo y, en mitad de la representación, el teatro se queda a oscuras. Cuando se vuelven a encender las luces... ¡la cantante principal ha desaparecido!

Espero que nuestro alumnado disfrute de las lecturas. 

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA

 El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.






BIBLIOTECAS DE EXTREMADURA

  Extremadura estará presente en la Conferencia Mundial de Cultura y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025, organizada por la UNESCO y que s...